top of page
AdobeStock_1071834775.jpg
  • ¿Cómo limpio la lavadora?
    Es recomendable limpiar la lavadora al menos una vez al mes. Se recomienda limpiar la tina programando un ciclo de 5 a 10 min solo con agua. Para mejores resultados agregue vinagre para una limpieza más profunda. Retira y limpia el filtro de pelusas regularmente.
  • ¿Qué hago si la lavadora vibra mucho o hace mucho ruido?
    Asegúrate de que la lavadora esté sobre piso plano, firme y nivelada. Revisa que no exista objetos sueltos en el interior de la tina. Si el problema persiste, consulta el manual de instrucciones o contacta a un servicio técnico.
  • ¿Cómo elijo el tiempo de lavado correcto?
    Selecciona el tiempo de lavado adecuado según el tipo de ropa que vas a lavar (ej. ropa blanca, ropa de color, ropa delicada)
  • ¿Qué hago si la lavadora no enciende?
    Verifica que la lavadora esté correctamente conectada a la red eléctrica.
  • ¿Cómo separar la ropa?
    Lee cuidadosamente las etiquetas de tu ropa con respecto a las instrucciones de lavado . Esto te permitirá separar las prendas por tipo de tejidos para obtener mejores resultados
  • ¿Qué cantidad de ropa puedo lavar en mi lavadora?
    Sigue las recomendaciones de carga maxima de lavado de tu manual de usuario. Evita una carga excesiva de la lavadora. Carga la cantidad necesaria de ropa según el programa de lavado elegido.
  • ¿Cómo funciona un ventilador?
    Los ventiladores son aparatos que permiten mover el aire para mejorar la sensación térmica en un ambiente. Funcionan haciendo girar unas aspas que generan una corriente de aire, lo que ayuda a desplazar el aire caliente y a mezclarlo con el más fresco. De esta forma, se consigue una sensación de frescura y confort, especialmente útil en épocas de calor.
  • ¿Cómo funciona un cooler o enfriador de aire?
    Una bomba hace circular el agua fría que se encuentra en el depósito para humedecer un filtro, y cuando el aire caliente lo atraviesa, entonces se enfría y se convierte en una brisa muy refrescante. Es como nos exponemos al viento, cuando estamos mojados. No es un ventilador ni es un aire acondicionado.
  • ¿Qué diferencia hay entre un ventilador y un cooler?
    La principal diferencia entre un ventilador y un cooler radica en su capacidad para enfriar el aire. Un ventilador no enfría el aire, sólo lo mueve, mientras que un cooler utiliza un proceso de evaporación para enfriar el aire antes de expulsarlo. Los coolers pueden reducir la temperatura del ambiente, mientras que los ventiladores solo crean una sensación de frescura.
  • ¿Qué diferencia hay entre un cooler y un aire acondicionado?
    La principal diferencia entre un cooler (enfriador evaporativo) y un aire acondicionado es el método que utilizan para enfriar el ambiente. El cooler refresca el aire mediante la evaporación del agua, lo que resulta ideal en climas secos. En cambio, el aire acondicionado utiliza un sistema con gas refrigerante que permite enfriar de forma más precisa y en todo tipo de climas.
  • ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un ventilador o un cooler en lugar de un aire acondicionado?
    Los ventiladores y enfriadores de aire (coolers) ofrecen varias ventajas frente a los aires acondicionados, especialmente en cuanto a costos y eficiencia energética. Los ventiladores, consumen significativamente menos energía que los aires acondicionados, lo que los convierte en una opción más económica para refrescar un ambiente. Por su parte, los coolers pueden resultar más eficientes al enfriar el aire mediante el proceso de evaporación, lo que no solo reduce el consumo energético, sino también su impacto ambiental.
  • Mi refrigerador congela los alimentos:
    Asegúrate de que no haya alimentos bloqueando la salida de aire frío, ya que esto puede causar congelación no deseada y reduce la temperatura del refrigerador desde el panel de control.
  • Mi refrigerador no deja de funcionar (trabaja continuamente)
    Esto puede ocurrir si las puertas se abren con frecuencia o si introduces alimentos calientes. Mantén el espacio mínimo requerido alrededor del equipo (posterior y laterales) para una ventilación adecuada. Importante: No obstruyas la rejilla negra trasera y límpiala periódicamente para evitar sobrecalentamiento y verifica que la puerta cierre correctamente y no quede entreabierta.
  • Mi refrigerador tiene fugas de agua por fuera
    Revisa la manguera de agua del refrigerador (solo aplica para modelos con dispensador de agua o fabricador de hielos). Asegúrate de que no esté rota o presentando fugas y verifica la instalación hidráulica de tu hogar para descartar posibles filtraciones externas que puedan afectar el funcionamiento del refrigerador.
  • Mi refrigerador tiene agua acumulada en el interior
    Verifica que el enchufe esté correctamente conectado. Asegúrate de que el refrigerador tenga la inclinación adecuada hacia atrás. Para comprobarlo, abre la puerta del compartimiento principal a 45°: si no se cierra sola, ajusta los tornillos niveladores o las patas del equipo. Recomendación: No uses adaptadores en el enchufe, ya que pueden causar falsos contactos o cortocircuitos. Conecta el refrigerador directamente a una toma de corriente adecuada.
  • Mi refrigerador no enfría, no congela o congela demasiado los alimentos.
    Confirma que el refrigerador esté conectado a la corriente eléctrica. Revisa que los fusibles de tu instalación eléctrica funcionen correctamente. Recomendación: Evita usar adaptadores en el enchufe para prevenir fallas eléctricas. Conecta el equipo directamente a la toma de corriente. Abre la puerta y verifica que la luz interior funcione. Espera 50 minutos, ya que el equipo podría estar en modo de deshielo. Ajusta la temperatura según la temporada o la cantidad de alimentos almacenados (en climas cálidos o con carga máxima, aumenta el nivel de enfriamiento).
  • Mi refrigerador forma escarcha.
    Asegúrate de que la puerta cierre herméticamente, evita colocar alimentos que impidan el cierre correcto de las puertas. Si ya hay escarcha, ciérralas bien y espera a que se descongele.
  • Cómo eliminar los olores desagradables del refrigerador:
    Limpieza profunda: Limpia el interior con productos neutros (como bicarbonato o vinagre) y retira los residuos con un paño húmedo. Revisa si hay alimentos o envases que generen mal olor y guárdalos en recipientes herméticos.
  • ¿Por qué mi dispensador de agua tiene una fuga?
    Si experimenta una fuga en su dispensador de agua, haga lo siguiente para ver si el garrafón de agua o el dispensador tienen fugas: 1. Desenchufe la unidad, apague los interruptores de alimentación y retire el garrafón. 2. Retire el embudo de soporte del garrafón y verifique el nivel de agua dentro del depósito; debe estar aproximadamente a tres cuartos de su capacidad. El nivel del agua debe estar aproximadamente 3/4" - 1" POR DEBAJO DEL TUBO DE VENTILACIÓN. 3. Deje reposar el agua durante 2 horas. Si el dosificador no tiene fugas, es el garrafón el que tiene fugas debido a una pequeña grieta o un pequeño orificio y debe reemplazarse. Si el dispensador tiene fugas, comuníquese con el centro de servicio autorizado.
  • ¿Por qué obtengo un sabor a plástico de mi dispensador nuevo?
    Al igual que con la mayoría de los electrodomésticos nuevos, como cafeteras y teteras, a menudo hay un sabor a plástico al encender la unidad por primera vez. Para eliminar este sabor, simplemente siga las instrucciones de limpieza descritas en el Procedimiento de limpieza inicial del producto. El sabor se debe a que las mangueras internas por donde fluye el agua son de plástico al ser nuevas pueden soltar ciertos componentes que le dan ese sabor peculiar de “plástico”, es por eso que antes de beber directamente de la unidad después de colar un garrafón de agua potable, se recomienda depurar primero echando agua de la llave para llenar los tanques y así depurar los depósitos y mangueras.
  • ¿Cuál es la punta que entra en el garráfon?
    Los dispensadores de agua cuentan con un "tubo de perforación" como parte del embudo de soporte del garrafón, lo que brinda mayor comodidad a la hora de instalar el garrafón de agua. Dependiendo del proveedor del garrafón de agua, una pequeña abertura puede estar presente o no en la tapa de la botella para este propósito específico. Si la lengüeta de punción no está presente, se debe quitar toda la tapa del garrafón y marcar con un cuchillo una cruz en la parte central de la tapa, pero sin perforar el sello de plástico (esto evitara que se derrame accidentalmente agua antes de tiempo). Si la abertura está presente, retire el sello protector antes de instalar el garrafón.
  • ¿Por qué no debo pegar a la pared el dispensador de agua?
    Los dispensadores de agua cuentan con una salida de ventilación en la parte posterior esto ayuda sobre todo a los modelos de compresor a que internamente no se sobrecaliente y puede funcionar correctamente el equipo. Es por eso qué se debe dejar al menos una separación de 10-15cm de espacio para que todo funcione con normalidad.
  • ¿Por qué no debo poner directamente a la luz del sol el dispensador de agua?
    Si bien la luz del sol no daña el aparato como tal, exponer el dispensador de agua bajo la luz directa puede propiciar el ecosistema ideal para que en el tanque interno se desarrollen algas, ya que la luz intensa estimula su crecimiento. Lo cual también podría traducirse en que el agua se impregne con un mal olor y sabor, es por eso que se recomienda colocar el dispensador de agua en un lugar donde no reciba la luz directa del sol.
  • ¿Por qué debo revisar constantemente que el dispensador tenga un poco de agua?
    Los tanques internos de agua reciben corriente a través de la cual se enfría o calienta el agua, si estos están vacíos, y los interruptores se encuentran encendidos al no tener “nada que calentar/enfriar” se queman pues no tienen ningún material (el agua) que reciba la corriente.
  • ¿Por qué no debo acostar un dispensador de agua con Compresor?
    En realidad se recomienda no acostar ninguno de los dispensadores con los 3 sistemas; compresor y termoeléctrico, ya que se podría “safar” algún componente interno, que podría afectar el desempeño del aparato. Sin embargo, específicamente en los modelos de compresor se sugiere no acostarlos, porque esto interrumpe el flujo normal, del gas refrigerante lo cual se traduce en que posteriormente, el proceso de enfriamiento no alcance los niveles normales y enfrié poco o no enfríe nada. Si se recuerda un modelo con compresor, se debe colocar el dispensador en posición vertical y dejarlo reposar al menos 24 hrs. Para que el ciclo del compresor se estabilice nuevamente y trabaje con normalidad.
  • ¿Es recargable o directamente a la luz?
    Al ser un electrodoméstico es un producto que utiliza la energía eléctrica para funcionar.
  • ¿Por qué hace mucho ruido al calentar en agua?
    *Revisar primero si es un modelo de compresor o termoeléctrico* R1: Al ser un modelo de compresor, se puede deber a que el aparato está pegado a alguna supercie que esta incrementando el nivel de ruido, ya que un modelo de compresor por sí solo hará cierto ruido, debido a que es el funcionamiento del mismo compresor, pero si esta entrando en contacto con alguna otra cosa se elevara considerablemente, en el manual se indica que se debe dejar un área libre alrededor del dispensador de al menos 15 cm si no es posible, cuando mínimo 10cm de espacio. Otra razón en el caso de los modelos de carga oculta (sea compresor o termoeléctrico), el ruido puede ser, que se este escuchando a la bomba trabajar mientras sube agua a los tanques, lo cual es un ruido normal. Un modelo termoeléctrico realmente no es ruidoso, en caso de escuchar ruidos inusuales, debe contactar al centro de servicio para que un técnico especializado detecte, cual podría ser la falla.
  • ¿No, hay versión de 220v?
    No, nuestros modelos disponibles son para voltajes de 115V o 127V que corresponden al voltaje que se utiliza en México. El voltaje a 220 se utiliza mayormente en Asia, en algunos países de LATAM como Argentina. Modelos 115V EAPB05, EAPB07, EAPC02S, HWBL1013S, HWBLPC609B. Modelos 127V EAM06, EAM06B, EAM04, EAM07, EAPT01, EAPT02N, EAPBT01S, EAPBT05N, EAPBT05S, EAPB33, HWTLPCFH03W, EAPF01,HWTLMT553W, HWTLT556B.
  • ¿Entra un garrafón de Eupura o Ciel de 20 litros?
    Para los garrafones de las principales marcas BONAFONT, CIEL, EPURA/ELECTROPURA (Nueva versión) recomendamos principalmente nuestros modelos EAPBT05S & EAPBT05N, en el caso de los garrafones viejos (diseño anterior) de Electropura, al ser un diseño con un garrafón más amplio se recomienda los modelos HWBL1013S, HWBLPC609B, EAPBT01S, EAPB07.
  • ¿Se puede utilizar sin energía eléctrica solo para que salga agua o forzosamente tiene que estar conectado a la corriente?
    Se puede hacer fluir el agua sin estar conectado, directamente siempre y cuando sea un modelo de carga superior (garrafón colocado en la parte de arriba), en el caso de un modelo con carga oculta (garrafón colocado al interior del producto) se tiene que conectar a la toma de corriente para que la bomba, suba el agua a los tanques, después de eso podría desconectarlo y servir el agua, sin embargo para que el agua salga caliente o fría es necesario prender los interruptores (ubicados en la parte superior trasera del producto)

¿No encontraste lo que estabas buscando? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Si tu duda no fue resuelta en esta sección, puedes contactarnos directamente y con gusto uno de nuestros asesores te brindará la atención personalizada que necesitas.

AdobeStock_573333364.jpg

Descubre todo sobre tu producto,

descarga el manual de instrucciones

de tu modelo y sigue el paso a paso

de sus funciones.

Productos Sugeridos

bottom of page